¿Qué es el Marketing? El Marketing es un área de estudio de la Administración. Se define como “proceso social por el cual los individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios” según Philip Kotler, padre de esta disciplina. Hoy en día existe tal cantidad y variedad de instrumentos y elementos cuantitativos y cualitativos que se deben tener en cuenta en el análisis de los mercados que consolidan al Marketing (o Mercadeo) dentro del contexto científico de la Administración de Empresas | ![]() |
¿Por qué hoy se habla de Marketing en la Educación? Porque los Colegios, los Institutos, las Universidades, etc. son empresas y como tal requieren cumplir 3 objetivos: supervivencia, crecimiento y rentabilidad*. Peter Senge (Gurú del aprendizaje organizacional y el pensamiento Sistémico aplicado a la administración) Porque el Marketing se aplica no solamente a el intercambio de bienes (que comúnmente es más reconocido), sino que también aplica en múltiples casos de servicios: telecomunicaciones, seguros, salud, etc. y por supuesto “educación”. Porque en la educación existe un mercado: hay una demanda y una oferta. Y un elemento fundamental que pocas instituciones reconocen claramente : hay una competencia. Porque la globalización y las tecnologías de información afectan hoy mas que nunca el proceso de acceso a bienes y servicios, y la educación no es la excepción | ![]() |
¿Qué hay que saber?
| ![]() |
¿Necesitan todas las instituciones educativas recurrir al Marketing Educativo?
Sin duda. Quizás hace 10 años instituciones educativas clásicas, populares, distritales y gubernamentales, no se preocupaban por pautas publicitarias, crear un buen sitio web, ni con mirar el nombre de la institución como un todo que tiene un significado de marca.
Hoy en día en los medios más consultados por las familias y los estudiantes: revistas especializadas, internet, diarios, etc. se encuentran pautas cada vez mas novedosas, para todo tipo de instituciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario